• Publicación de la entrada:16/03/2025
  • Última modificación de la entrada:16/03/2025
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Sinopsis:

Un asesino en serie siembra el terror en Bilbao. El inspector Ander Crespo intentará darle caza.

Cuando una llamada saca de la cama a Ander Crespo, inspector jefe del Grupo 4 de homicidios de la Ertzaintza, este no sospecha que su vida está a punto de tomar un camino sin retorno. Un asesino en serie, que se da a conocer como H9, comienza a sembrar Bilbao de cadáveres ejecutados de las formas más atroces. Ander y su equipo son los encargados de intentar atrapar a este sádico que siempre parece ir un paso por delante de la policía.
En el transcurso de la investigación, Ander va descubriendo que los asesinatos de H9 están conectados con las desapariciones de unas muchachas a finales de los años noventa. Al profundizar en los hechos, comprueba que nada es lo que parece y que H9 lo conduce directamente hacia un desenlace inevitable en el que el atormentado pasado del inspector, marcado por las perdidas personales, retorna con fuerza.

Nuestra opinión sobre Solsticio de invierno:

La novela negra ha encontrado en el País Vasco un terreno fértil para el desarrollo de historias llenas de intriga, acción y profundos matices culturales. En este contexto, la obra que nos ocupa es la primera entrega de una trilogía y marca el debut literario de su autor, quien se suma al movimiento conocido como “Euskadi Noir”.

Ambientada en la ciudad de Bilbao, la novela destaca por un ritmo vertiginoso que atrapa al lector desde las primeras páginas. La acción y la intriga se entrelazan de manera magistral, creando una trama que se complica progresivamente, manteniendo el suspense y la atención del lector en todo momento. El autor construye una auténtica maraña de eventos y situaciones que se van enredando, ofreciendo giros inesperados y manteniendo una tensión constante.

La elección de Bilbao como escenario no es casual. La ciudad, con su mezcla de modernidad y tradición, proporciona un telón de fondo perfecto para una historia de crimen y misterio. Las descripciones detalladas de sus calles, su atmósfera y su cultura local enriquecen la narrativa, permitiendo al lector sumergirse plenamente en el entorno donde se desarrollan los acontecimientos.

En cuanto a los personajes que aparecen en el libro (el protagonista Ander Crespo, Miren Zarandona, Alday, Claudio, …) aunque no todos alcanzan un desarrollo completo en esta primera entrega, se vislumbra un potencial significativo para su evolución en las siguientes novelas de la trilogía.

La historia está narrada con una intensidad y precisión que mantienen al lector en vilo. La prosa es ágil y directa, adecuada para el género, y refleja una notable habilidad para construir escenas de alta tensión y momentos de introspección. La combinación de estos elementos da como resultado una lectura absorbente, que mantiene el interés del lector hasta su punto final.

Lo más destacable de esta primera novela de la trilogía es que proporciona una experiencia de lectura intensa y envolvente, con una trama bien construida y un ritmo que no decae. La ambientación en Bilbao y su contribución al “Euskadi Noir” la convierten en una adición valiosa al género, dejando al lector expectante por las próximas entregas y el desarrollo de los personajes y la historia. El propio autor nos da las claves de su novela en la siguiente entrevista a El Español.

En resumen, una novela que nos ha gustado y cuya historia seguiremos en las siguiente entregas.

Oferta
Solsticio de invierno, Unai Goikoetxea
Un asesino en serie siembra el terror en Bilbao. El inspector Ander Crespo intentará darle caza. Cuando una llamada saca de la cama a Ander Crespo, inspector jefe del Grupo 4 de homicidios de la Ertzaintza, este no sospecha que su vida...

Sobre Unai Goikoetxea:

Unai Goikoetxea (1974) nació en Bilbao, donde vive actualmente junto a su mujer y tres hijos. A pesar de haber estudiado Sociología en la Universidad de Deusto, optó por encauzar su vida laboral al ámbito de las administraciones públicas.

Desde pequeño fue un lector voraz, devorando libros de Historia, fantasía y ciencia ficción indiscriminadamente. Con el paso de los años, amplió su horizonte lector a los clásicos del siglo XIX y XX. Seguidor contumaz de las novelas de género negro y policíaco, sus influencias pueden encontrarse entre las páginas de Poe, Conan Doyle, Hammett, Chandler, Malet, Lemaitre, Kerr, Michael Connelly y Fred Vargas, entre otros.

En noviembre de 2024, Goikoetxea debutó en la literatura con Solsticio de invierno, la primera entrega de una trilogía policíaca ambientada en Bilbao. La novela ha sido bien recibida por la crítica y los lectores, consolidándolo como una nueva voz en el panorama de la novela negra vasca.

Goikoetxea ha expresado que, aunque ambienta sus historias en Bilbao, no se siente parte de ningún movimiento literario específico. Considera que la ciudad y su esencia actúan como un personaje más en sus narraciones, aportando profundidad y autenticidad a sus tramas.


Otros libros que te pueden gustar:

¿Conocías la novela? ¡Cuéntanos tu opinión de Solsticio de invierno y si seguirás la historia en las siguientes entregas de la trilogía!

Opinalibros

Somos una madre y una hija que combinamos modos de pensar y de vivir muy diferentes y, a la vez, muy iguales en determinados aspectos. Compartimos, sobre todo, nuestra pasión por la lectura, ya sea como evasión o como instrumento de formación. Esperamos que podáis encontrar vuestra próxima lectura o compartir vuestras opiniones con nosotras.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.