• Publicación de la entrada:30/03/2025
  • Última modificación de la entrada:30/03/2025
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Sinopsis:

La Unidad de Homicidios de Estocolmo se halla en una profunda crisis desde que se reveló que uno de sus colegas es un asesino en serie. Vanja Lithner lucha por salvar su departamento cuando una mujer es encontrada asesinada en una granja de cerdos a las afueras de Västerås. Los indicios apuntan que el acto se realizó pensando en una persona en concreto: Sebastian Bergman, el psicólogo criminal más cínico y arrogante de Suecia. A lo largo de los años, Sebastian ha ayudado a la Unidad a resolver numerosos casos, pero después de los acontecimientos recientes, es persona non grata. ¿Será su regreso la salvación o la ruina de la unidad de homicidios?

Mientras tanto, Tim Cunningham, un antiguo paciente de Sebastian, aparece muerto. Tim también perdió un hijo en el tsunami de 2004, pero resulta que hay muchos interrogantes en torno a la familia Cunningham y aquella terrible Navidad de hace casi veinte años. Unos interrogantes que, tal vez, la hija de Tim, Cathy, pueda ayudar a aclarar.

Nuestra opinión sobre Culpas compartidas:

Es la octava entrega de la serie protagonizada por el psicólogo criminal Sebastian Bergman, cuya peculiar personalidad constituye el mayor atractivo de la serie. Y para los fans del personaje nos aventuramos a decir que puede seguir teniendo más capítulos en la historia del noir. Lo cual corroboran los autores aunque sin determinar en qué contexto nos reencontraremos con él.

Igual que las siete anteriores, tampoco esta novela defrauda, pues aunque sigue la misma línea, cuenta con elementos novedosos, como por ejemplo, la relación del propio Bergman con el crimen. Además, podemos ir siguiendo la evolución de personajes conocidos, además del propio Bergman, de Vanja Lithner, Torkel, Ursula, Carlos, a la vez que asistimos a la incorporación de nuevos personajes.

Esta última novela mantiene la fascinación por Bergman, un personaje tan ruin como seductor, y continúa explorando su incapacidad para gestionar su intimidad, en contraste con el ingenio que despliega en su trabajo.

Ritmo trepidante y giros inesperados no faltan en esta novela, entretenida y fácil de leer pero no por ello menos interesante. Y como ya hemos dicho en otras ocasiones, creemos que resultaría una serie perfecta para televisión.

Lo que sí es necesario advertir es que, aunque puede leerse sin conocer las demás, no es recomendable ya que durante toda la novela se hace referencia a sucesos acaecidos en novelas anteriores que, de no conocerlas, dejan al lector un poco frustrado ante la sensación de no saber de qué se habla.

En una entrevista concedida a un medio de comunicación, los autores nos dan las claves de este último título de la serie.


Oferta
Culpas compartidas (Serie Bergman 8)
La espera se ha acabado: Vuelve Sebastian Bergman. Vuelve la adicción. Déjate sorprender por la serie de novela negra que ha conquistado a más de 7.000.000 de lectores en todo el mundo. La Unidad de Homicidios de Estocolmo se halla en una profunda crisis desde...


Sobre los autores:

Hans Rosenfeldt nace en Suecia en 1964. Ejerce diversas profesiones: guionista, actor y escritor. Pero básicamente se le conoce por ser el creador de la exitosa serie televisiva The Bridge.

Como actor, estuvo cinco años en la Compañía Nacional de teatro de Gotemburgo. También realizó varios papeles para la televisión. También ejerció como locutor de radio y presentador de televisión.

En el año 2010 inicia su andanza en el mundo de la literatura escribiendo su primera novela policiaca con su amigo Michael Hjorth. Será la primera de la serie Bergman.

Michael Hjorth nace en Suecia en 1963. Es director y guionista. Ha creado la serie Bert. También ha participado como guionista en la serie Svensson, Svensson.

Como escritor, inicia su carrera en 2010 con su amigo Hans Rosenfeldt, y con la novela Secretos imperfectos, primera entrega de la saga Bergman.


Otras obras de Hjorth y Rosenfeldt:


¡Cuéntanos tu opinión de Culpas compartidas y recomiéndanos alguna otra saga con la que podamos seguir ahora que hemos acabado esta!

Opinalibros

Somos una madre y una hija que combinamos modos de pensar y de vivir muy diferentes y, a la vez, muy iguales en determinados aspectos. Compartimos, sobre todo, nuestra pasión por la lectura, ya sea como evasión o como instrumento de formación. Esperamos que podáis encontrar vuestra próxima lectura o compartir vuestras opiniones con nosotras.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.