Sinopsis:
UN JOVEN Y SAGAZ FORENSE SE ENFRENTA A LA CARA MÁS SINIESTRA DE SAN SEBASTIÁN
Una llamada nocturna interrumpe la relativa tranquilidad del forense Aitor Intxaurraga. Han encontrado un cadáver en el Peine del Viento y él, el novato del Instituto Anatómico, debe hacerse cargo.
En el exterior se abre paso la galerna. Las difíciles condiciones meteorológicas y la ausencia de compañeros experimentados en los que apoyarse dificultan su tarea. La Ertzaintza lo tiene claro: la muerte ha sido accidental. El cuerpo no muestra señales de violencia más allá de las contusiones provocadas por las sacudidas del mar contra las rocas. Sin embargo, un minúsculo detalle levanta las sospechas de Aitor.
Junto al veterano Otamendi y la bióloga marina Eva, Aitor inicia su propia investigación. A lo largo de una noche y con las agujas del reloj y el implacable temporal pisándoles los talones, la búsqueda de la verdad les revelará una cara desconocida de la ciudad donostiarra.
Nuestra opinión sobre Galerna:
Lo que más nos ha gustado de la novela ha sido el acierto que ha tenido su autor en la elección de los escenarios donde transcurre la acción. Situarnos en el icónico paisaje del Peine de los vientos y además en una noche de temporal, es una imagen impactante que determinará la predisposición del lector a seguir la trama. Otros lugares por los que nos pasearemos serán la playa de Ondarreta, el Paseo de la Concha o la isla de Santa Clara.
Otro acierto es el de conceder el papel protagonista a un personaje que normalmente juega un papel secundario en todos los thrillers: el forense. Efectivamente, en esta ocasión es el novato Aitor Intxaurraga quién llevará gran parte del peso de la investigación, junto con el degradado miembro de la Ertzaintza Otamendi. La participación de Aitor en la investigación va más allá del trabajo de laboratorio, viéndose implicado directamente en la acción.
El ritmo de la novela es muy rápido, frenético y absorbente, de tal manera que cuesta pausar la lectura. Lo cual se compagina bien con el planteamiento de la trama ya que ésta se desenvuelve en un espacio de tiempo muy corto: todo sucede durante la noche en que se produce el fenómeno meteorológico de la galerna.
Lenguaje sencillo y narración muy fluida que permiten al lector concentrarse en el trepidante desarrollo de la trama. Hay alguna escena un poco exagerada, como alguna de las acciones de las fuerzas del orden, pero que no restan valor al conjunto.
En esta entrevista de la cual os pasamos el enlace, el autor explica cómo se gestó la novela y qué posibles influencias ha tenido. Además, anticipa la posibilidad de una segunda novela que continúe con la ficción de Galerna.
Una llamada nocturna interrumpe la relativa tranquilidad del forense Aitor Intxaurraga. Han encontrado un cadáver en el Peine...
La crítica ha dicho de la novela…
«La bella ciudad de San Sebastián, acosada por la galerna y los asesinatos, se dispone a vivir una noche infernal. Altamente inquietante.» Carmen Mola
«Durante una noche de tormenta, recorremos de la mano de Peru Cámara la ciudad de San Sebastián en busca de un asesino implacable. Muy entretenida.» Santiago Díaz
«Primera novela vertiginosa por su ritmo y notable por su calidad narrativa.» Marta Marne, colaboradora de El Periódico
«Una apasionante contrarreloj en la que nada es lo que parece y que te mantiene en vilo, como una adicción, a la tinta y la prosa de Cámara, deseando acompañar a los personajes hasta el final.» Germán González, periodista de El Mundo
«Novela negra trepidante, intrigante y de calidad, que transcurre en una sola noche y que se lee sin freno. Peru Cámara llega pisando fuerte.» Lorena Franco, autora de La viajera del tiempo
Sobre Peru Cámara:
Peru Cámara nace en Portugalete (Vizcaya) en 1978. Se licenció en Bellas Artes en la UPV (Universidad del País Vasco).
Profesionalmente trabajó inicialmente para la televisión, profesión que luego cambiaría por la de profesor. Actualmente es profesor de inglés en educación secundaria.
Esta es su primera novela, si ya la has leído cuéntanos tu opinión de Galerna o encuentra otro libro que te pueda gustar.